viernes, 7 de diciembre de 2012

Los textos expositivos.

Los textos expositivos
¿Qué son  los textos expositivos?
R=La función primordial de los textos expositivos  les la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones.
¿con que intención se escriben lo texto se  expositivos? R=con la intención de informar a las demás personas  lo  que pasa.
¿Qué es informar? R= es expresar un suceso  para dar a conocer a las demás personas.
¿Por qué se dicen que los textos son expositivos ¿Por qué redactan la información de algo que ya sucedió.
¿Y para nosotros que son los textos expositivos? R=son sucesos  que pasan en una salida de viaje ya sean curiosidades u otras cosa etc.
                       

viernes, 30 de noviembre de 2012

Ciecias sociales.

Ciencias sociales. 
Derecho: son las que regulan las normas jurídicas.
Campo de estudio: conjunto de normas jaricos.
Principios: justicia, bien común, seguridad,
Métodos: científicos, descriptivo, comparativos, estadístico, histórico.
Clarificación: publico, privado, social, fiscal, aéreo,  económico, marítimo.
Estos son algunos de los derechos de la sociedad.
1.- Derecho  constitucional: estructura del estado.
2.- Derecho administrativo: administración publica, del poder ejecutivo.
3.- Derecho procesal: regulan los juicios en los  tribunales para impartir justicia.
4.- Derecho penal: delito, penas y medidas  de la seguridad.
5.- Derecho civil: se ocupa de la persona, familia, bienes, sucesiones.




                                  






viernes, 23 de noviembre de 2012

Torre de popotes.

Hagamos una torre.

 La torre  se realiza para saber cuanta habilidad tenemos  por lo cual deberemos de realizar una torre de 50 popotes de plástico, una cinta adhesiva, plastilina y una hoja de color.


 



Aremos un pensamiento sobre la base de  la vida  para saber  lo importante que es la vida:

la vida nos enseña que hay personas buenas y personas malas en este mundo. personas que engañando, pretenden lastimarte y hundirte, pero al final nada de eso pasa por que el que obra mal, con mal le pagan, nunca desees a nadie nada malo y se feliz aun en medio de las adversidades y los tropiezos que nos da la vida. si hay personas buenas en tu vida consérvalas por que hay muy pocas y si también hay personas malas en tu vida, entonces simplemente descártalas y retíralas de tu vida que solo entren personas positivas al rededor tuyo y no permitas que la sombra de nadie te opaque ni a ti ni a nada en tu vida se feliz y sigue adelante a un que en el camino encuentre piedras tu poreso no te detengas solo déjalas de lado y vive feliz para siempre y pide a dios por todos aquellos que viviendo en la tierra en el infierno ahora mismo arden, pide mucho para que sus vidas cambien la vida es para ser feliz y  no   estar  de mal humor la vida es para estar con la familia.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Las ciencias sociales.



¿Qué  son las ciencias sociales?
Las ciencias  sociales son las disciplinas científicas que sus clasifican en base a su objetivo de estudio  y a su metodología.
Encontramos diversas clasificaciones  pero las ciencias sociales abordaron todo lo relacionado a las sociedades humanas  y a los fenómenos  que se suscitan. Las ciencias sociales que abordaron son las siguientes:
a) Antropología: estudia las diferentes  características anotómicas y raciales de  los grupos sociales.
b) La historia: estudia los incrementos o decrementos   de las poblaciones humanos.
c) La economía: estudia los hechos trascendentes y con repercusión social del pasado.
d) La política: estudia las relaciones de poder  en los diferentes momentos históricos.
e) Derecho: estudia el conjunto de normas que regulan la convivencia  social.


la historia.         






                                                                                              La antropología



derecho.                  
                                                                                             La economia.
 Politica






viernes, 9 de noviembre de 2012

Los derechos humanos y los valores.

LOS DERECHOS HUMANOS SON:
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
Libertad de la religión:
Toda persona que se encuentre en nuestro país, tiene el derecho de profesar la religión o creencia filosófica que desee, inclusive puede cambiar de ésta.
Además, el derecho que tienen las personas para practicar las ceremonias o ritos que les exija su religión.
Los derechos humanos son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales son inherentes a la naturaleza de cada persona, ya que sin ellos no es posible realizarse plenamente como ser humano."Son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias de la libertad y la igualdad humana. Por eso  siempre se utilizan los valores mas importantes en la vida cotidiana son los siguientes:
Honestidad:
Lealtad:

Igualdad:


 


responsabilidad:


                                                                        Conclusión:

Para hablar sobre el tema de valores humanos es muy importante enfocar desde la perspectiva de tres dimensiones: Desde el punto de vista filosófico, desde el punto de vista de las comunicaciones, y desde el punto de vista de nuevas tecnologías. Por otro lado, es imprescindible  enfocar  socialmente  e   individualmente. Y  lo mas importante es seguir enfocando los valores en los derechos de los  de todo ser humano.
















jueves, 1 de noviembre de 2012

Enlaces químicos,iónicos y la regla de octeto.

                                                               Los enlaces:

Los enlaces químicos son aquel proceso físico en lo cual  se producen interacciones atractivas-o fuerzas entre átomos y moléculas, y que conceden estabilidad a los compuestos químicos daticos  poli atómicos.
Los enlaces químicos pueden ser de diferentes tipos. En este  aparato se estudia el enlace iónico. ¿De que  esta formado el  enlace iónico? Esta formado por la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.
La ley del octeto es aquella que explica que los átomos de los elementos darán u obtendrán electrones de otros átomos, con tal de llegar a ser inertes, es decir, completar un enlace de 8 electrones en su última orbita.

viernes, 26 de octubre de 2012

Binomios conjugados


                    Binomios conjugados
        Como son los binomios  cuya diferencia solamente es el signo, identificamos que son binomios       conjugados.
Se resuelve elevado ambos términos  al cuadrado y se coloca un signo negativo (-) en medios.
Los pasos para resolverlos son los siguientes:                                                                                                                                                                     El resultado de este  producto  es:
(a+b)(a-b) =a² - b²                                      
Ejemplos:(2x5
+6y4) (2x56_ y4)
                         = (2x5
)² _ (6y4)²
    
             =4x10_36y8 este es el resultado del binomio conjugado.        

Ejemplo:(10x6_5y) (10x6+5y)
               = (10x6)² _ (5y)²  
            =100x12_ 25y²  este es el resultado del binomio conjugado.